Cómo elaborar un presupuesto de obra de una casa: Una guía completa

<a href="https://micromza.com/presupuesto-de-obra/presupuesto-de-obra-de-una-casa/"
aria-label="Leer el artículo sobre el presupuesto de obra de una casa">
<img decoding=
foto de canva

Cuando se empieza a fabricar o renovar una casa, uno de los movimientos que hay que tener presente es la elaboración de un presupuesto de obra. Un presupuesto bien realizado no solo refuerza y controla los costos, sino que incluso permite programar de un modo efectivo la duración y los procesos.

En este artículo, analizaremos a fondo cómo elaborar un presupuesto de obra de una casa, cubriendo preguntas frecuentes que varios propietarios de vivienda realizan y que con frecuencia no están absolutamente resueltas en otros artículos.

1. ¿Qué es un presupuesto de obra para hacer una casa?

Un presupuesto de obra para hacer una casa es un documento minucioso que aproxima el costo total de un cálculo para una construcción. Esta documentación elemental incluye diferentes partidas, como materiales, mano de obra y otros gastos indirectos. Que es primordial para todo proyecto de construcción, ya que autoriza a los propietarios y contratistas a saber el costo más allegado antes de iniciar.»Cómo crear un presupuesto detallado para la construcción de tu casa»

2. ¿Cuáles son las partes clave de un presupuesto de obra para hacer una casa?

Un presupuesto bien elaborado debe incluir:

presupuesto-de-obra-de-una-casa, presupuesto de obra elaborar un proyecto de contruccion

Descripción de la obra: Una breve y detallada explicación del proyecto, detallando el modelo de construcción, la medida de la casa y las especificaciones especiales que conlleva la construcción.

Este documento le informará de forma clara y precisa a los contratistas y trabajadores de la construcción de qué va la obra y cómo debe ser construida.

  • Materiales: Un análisis minucioso de todos los materiales es indispensable, incorporando porcentajes y valores. Es importante indagar y relacionar precios de diferentes proveedores.
  • ES importante comunicarse con cada proveedor de la construcción para conocer los precios que tienen en el mercado para luego poder seleccionar el que mejor nos acomode. ya que nuestro objetivo principal es la calidad y los precios.
  • Debemos elegir al proveedor que nos garantice alta calidad y precio competitivo en el mercado, al mismo tiempo que garantice la entrega de los materiales en las fechas establecidas. No es factible que el proveedor nos envíe los materiales tarde porque altera los avances del proyecto y alarga la fecha estimada de entrega de la nueva casa.
  • Mano de obra: Es una aproximación de los costos laborales, abarcando tarifas por hora y tiempo estimado para realizar cada tarea. Esto puede cambiar según la dificultad del trabajo y el conocimiento del equipo.
  • Mientras más complejo es el proyecto, más tiempo requieren los trabajadores para finalizarlo. Muchas veces el tiempo climatico puede influir en la fluidez del avance de la obra. ya que para la parte exterior del proyecto se maneja con las condiciones de la temperatura y se aprovechan los días soleados. Es importante tomar en cuenta la mejor época para construir, que es el verano.
  • Gastos generales: Costos adicionales que no se introducen directamente en materiales o mano de obra, como permisos, seguros o cualquier otro valor indirecto. Toda obra debe iniciar con los permisos aprobados por las autoridades pertinentes para evitar contratiempos en la hora de iniciar la construcción de la obra.
  • Muchas veces, construcciones de obra de alto valor han sido cerradas por falta de la aprobación de los permisos de construcción. La falta de estos documentos puede ocasionar pérdidas millonarias de dinero para el propietario del proyecto.
  • Contingencias: Una proporción del presupuesto total asignado para abarcar los imprevistos. Generalmente, es aconsejable añadir un 10-15% del total del costo del proyecto.
  • Es importante evitar trabajar ajustado en este tipo de proyecto porque las emergencias siempre se van a presentar, pero si no contamos con el dinero de contingencia, podemos correr el riesgo de tener trabajadores sin tareas que realizar por falta de algo o algún material.

3. Pasos para Elaborar un Presupuesto de Obra de una Casa

Paso 1: Define el Alcance del Proyecto

Antes de comenzar a hacer un presupuesto, es primordial tener claro el alcance del proyecto. ¿Qué parte de la casa se va a construir o remodelar? ¿Cuáles son las especificaciones y requerimientos de diseño? Una definición clara del proyecto ayudará a evitar sorpresas en el presupuesto final.

Las reuniones con los ingenieros y contratistas evitan dolores de cabeza. Que entienda de forma clara y precisa qué es lo que se quiere lograr en el diseño de la casa que satisfaga a los propietarios de la casa, tomando en cuenta sus deseos, ya que serán ellos quienes habitarán allí.

Paso 2: Investiga Precios de Materiales

Una vez que tengas claro el alcance del proyecto, comienza a indagar los precios de los materiales que se utilizarán. Visita ferreterías locales o consulta catálogos en línea. Una buena comunicación con los proveedores de otra localidad es de mucha importancia para la compra de materiales fuera del entorno local. Recuerda incluir los materiales de las terminaciones, como pintura, azulejos y accesorios.

investiga-precio-de-materiales

Hoy día las terminaciones de las construcciones de obras de viviendas son importadas de otros países. las cuales requieren tiempo de entrega más largo de los materiales comprados dentro de la región. Planifica las compras de cada uno de ellos para que estén a mano cuando se requieran.

Paso 3: Calcula Mano de Obra

La mano de obra muestra ser una de las zonas más costosas del presupuesto. Señala cuántas personas requieres y por cuánto tiempo. Puedes alcanzar tarifas de empleados o contratistas locales que requieran menos costos. Estima también el posible costo de subcontrataciones, si tu proyecto lo requiere.

Paso 4: Añade Gastos Generales

No te olvides de los gastos generales. Estos pueden incluir:

  • Permisos: Consulta con la municipalidad para comprender los permisos necesarios y sus costos.
  • Seguros: serciorate de añadir seguros de responsabilidad civil.
  • Suministros: Piensa de forma minuciosa qué artículo falta por incluir. Ten pendiente que no debe faltar nada importante, como los materiales, y que será necesario para la finalización del proyecto.

Paso 5: Establece un Fondo de Contingencia

Los imprevistos son comunes en toda obra de construcción, así que es primordial contar con un fondo de contingencia. Agrega entre el 10% y el 15% del total estimado a tu presupuesto.

Paso 6: Revisa y Ajusta

Después de haber elaborado un presupuesto completo, tómate el tiempo para revisarlo. Compara con otros presupuestos de obras similares para asegurarte de que los costos son razonables. Si es necesario, ajusta las partidas hasta que te sientas cómodo con el resultado.

4. Preguntas Frecuentes sobre Presupuestos de Obra

¿Cómo sé si mi presupuesto es realista?

La clave está en la investigación. Compara precios con proyectos similares en tu área. También es útil consultar con profesionales de la construcción que puedan ofrecerte consejos.

¿Qué pasa si los costos se sobrepasan?

Si los costos están sobrepasando el presupuesto inicial, revisa en qué partidas puedes reducir gastos. Comunica cualquier cambio o imprevisto al contratista lo antes posible para encontrar una solución conjunta.

¿Cuánto tiempo debería dedicar a hacer un presupuesto?

El tiempo necesario depende de la magnitud del proyecto. Para una casa completa, puede tomar desde unas pocas semanas hasta un mes, mientras que una remodelación pequeña puede realizarse en menos tiempo.

¿Es necesario un software específico para hacer un presupuesto?

Aunque puedes hacer un presupuesto en papel o con Excel, existen softwares

Conclusion

Antes de comenzar a construir tu casa ten presente de elaborar un presupuesto bien detallado de los materiales, manos de obra y permisos que va a necesitar, recuerda la importancia de reunirte con proveedores que garantice la calidad y el precio de los materiales , asi como tambien ten presente los contactos para materiales de importacion

Si ya tienes una idea clara de los costos generales y estás listo para profundizar en la planificación financiera de tu proyecto, te invitamos a explorar nuestra siguiente entrada del blog, donde desglosamos en detalle cómo elaborar un presupuesto de obra exhaustivo. Encontrarás consejos prácticos, plantillas útiles y los elementos clave que no puedes pasar por alto para asegurar el éxito económico de tu construcción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *